El Yoga Sutra constituye el segundo tratado que, junto con la Bhagavad Gita, ilustra aspectos pedagógicos de la India Antigua.
La autora viene realizando una línea de investigación en el área pedagógica, señalando la naturaleza y el alcance de la literatura secundaria como formación no ortodoxa. La misma dio lugar a “Literaturas Secundarias” (2012), “La grieta de Karna” (2014), y al presente libro.
La literatura secundaria recupera la inevitable carga de la tradición oral, participando, en todos los casos de una evidente intencionalidad pedagógica.
La intención que ha guiado este trabajo es triple:
- Fortalecer la educación del marco teórico de las disciplinas yóguicas en nuestro país, insistiendo en el retorno a las fuentes, o al menos a una de ellas;
- Rescatar los requisitos éticos y la insistencia que marca la tradición acerca de estos como prolegómeno fundamental antes de cualquier intento de práctica;
- Y transmitir el mensaje inherente a tal “eficacia espiritual” que tiene que ver con una mirada urgente ante un mundo que esta impelido a reconsiderar su estructura ecológica como la esencia de aquello que se llama globalidad.
|