Este libro es un conjunto de artículos presentados por reconocidos especialistas
internacionales (García Bazán, Calabrese, Rodriguez, Magnone).
Refleja las conclusiones preliminares del Proyecto de Investigación Plurianual CONICET:
“Del Mito a la Historia. Consideraciones interdisciplinarias relativas a las casuas
del proceso de desacralización actual; consecuencias, proyecciones, relecturas”.
El devenir del mito a la historia conforma un eslabón interesante e iluminador a
la hora de reflexionar sobre las etapas que han transitado la dialéctica entre lo
sagrado y lo profano y su lugar en la cosntrucción del mundo moderno por un lado
y la probemática del énfasis en el sujeto y la subjetividad y sus consecuencias folosóficas
y axiolçogicas por el otro.
“Themis oculta el devela el semen divino, y Dike despliega su decir en llanto y censuras.
Nuestros ojos, acostumbrados a las antiguas epifanías, ya no divisan sus bellas siluetas
al borde del camino. El mito retrocede y dapaso a la historia, una historia que ha
desaprendido a ser testigo y dar testimonio de una rectitud que se sostenía sobre
amores que han pasado a ser desamores.” Giuseppina Grammatico Amari, ITER Vol XVIII,
Chile, 2010.
INDICE DE TEXTOS EN EL LIBRO:
- Cattedra Olivia: “Mito y tradición: introducción al ciclo de los Sanat en el Hinduismo”
- Magnone Paolo: “El umbral borrado. Dialéctica entre mito e historia en el Purana
de la India”
- Calabrese Claudio: “Mito e historia en la Eneida”
- Díaz Santiago: “Mito y razón: continuidad y ruptura del sujeto y la verdad de Platón
a Epicuro”
- García Bazán Francisco: “La Gnosis del Gnosticismo y la antigüedad tardía”
- Lupascu Silviu: “Dualismo Gnóstico : el mito de la luz y la oscuridad”
- Rodriguez Gerardo: “Mito e historia em Astrónomo y Thegan”
- Asla Alberto: “Mito y monarquía en el mundo anglosajón: algunas sobre Arturo y Vortigern”
- Rigueiro Gracía Jorge: “Santos paleocristianos Inexistentes: iconografía y devoción
de lo inventado”
- Castro Paz Aldo Marcos: “Instaruración y confirmación del espacio sacro: Zaragoza
y Compostela”
- Estrella Jorge: “ Conformación e institucionalización de un espacio sacro. El Códice
Calixtino y el Camino de Santiago”
- Estrella María: “ Mito e Historia en The Penelopiad de Margaret Atwood”
- Blanco Mariana: “Mito, historia y autobiografía en Casandra y Medea de Christa Wolf”
- Aprile Elio: “La piedra en el charco: vigencia pedagógica de los mitos”
- Rodriguez Gerardo: “Mito e historia 1: Reflexiones finales”
- Anexo: Lupascu Silviu: “Gnostic Dualism” (Original)